Alan. 17 años. Ha tenido un trasplante de corazón. Durante 137 días -casi cinco meses- ha vivido en el hospital momentos duros, con situaciones difíciles, espacios de incertidumbre, circunstancias de tensión e instantes para temblar.
Tremenda historia de superación personal, incansable motivación y gran esfuerzo para superar los obstáculos que alejaban a Alan del sueño de salir del hospital para comenzar su nueva vida.
Con este libro disfrutarás de una lectura con alto impacto emocional. Influirá en tu vida positivamente. Sentirás qué es vivir en plenitud. Te conmoverá. Un gran ejemplo de superación personal escrito con pasión desde el corazón.
Este libro está escrito en primera persona por su madre, quien junto a su padre, estuvo al lado de Alan en todo el proceso. Un emocionante e intenso relato desde el principio hasta el final.
Trasplante de corazón y Alan van unidos. Alan, de 17 años, ha estado 137 días en el hospital, 75 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Su madre, la autora ─periodista, conferenciante y experta coach─, narra en primera persona la experiencia vivida. Pensamientos, sentimientos, emociones, positividad, desaliento, ánimo, desesperación… se entrelazan a lo largo de una narración ágil y tensa, escrita en allegro sostenuto.
En el libro desnuda los detalles para mostrarlos tal cual son, sin ningún morbo, y nos transporta a un espacio donde las emociones se muestran a flor de piel.
Estremecedora historia de un camino lleno de incertidumbre, superación personal, ánimo incondicional y apoyo total. Todo ello unido a la confianza en que todo lo que se desea se puede alcanzar cuando nos encaminamos, paso a paso, hacia ello.
La lectura de este libro, escrito de forma muy bella, produce un gran impacto. Nos hace mejores personas, ser más optimistas, positivas e incluso más poderosas. Nos ayuda a apreciar la vida con todos sus detalles, así como todo lo que somos y lo que tenemos. También reaviva la ilusión y hace que deseemos coger las riendas de nuestra vida y tomar las decisiones que más nos favorezcan, acercándonos a aquello que nos hace vibrar y ayudándonos a vivir con mayor felicidad.
Libro recomendado en especial a adolescentes, jóvenes, padres, médicos, profesionales de la salud y profesionales de la educación, y a todo aquel que le guste disfrutar de una buena lectura.
Personalmente es una apasionada de la vida, “disfrutadora” profesional y fan del buen humor y la risa.
El libro cuenta sólo un resumen de una historia tremenda de superación personal, incansable motivación y gran esfuerzo, para superar los muchos obstáculos que surgían a cada paso del camino, y que alejaban a Alan del sueño de salir del hospital para comenzar su nueva vida.
Puedes ver más vídeos de la autora aquí
Son muchos los testimonios recibidos de personas que que han leído «El corazón en un puño». Aquí, sin más, te dejamos algunos más de los ya expuestos.
«El corazón en un puño» no es una simple narración de unos hechos. Es un libro escrito con propósito, con objetivos, que aquí te contamos.
Mi hijo Alan nació con una cardiopatía congénita. Su corazón tenía una anomalía. Podía fallecer en unas horas. Ahí se nos quedó el corazón en un puño.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.