Carácter de este libro

Este es un libro escrito con el corazón en un puño, un órgano que se activa al completo cuando nacemos y se detiene al morir. Bombea intensamente cuando algo interrumpe nuestra calma; tanto si es por temor como si es por amor. El corazón es un gran campo electromagnético, dicen que incluso 5.000 veces más intenso que el cerebro. Y aún así, lo cuidamos poco, lo escuchamos poco y apenas lo conectamos con otros corazones. Tampoco le permitimos hablar, compartir, empatizar. ayudar, entender, cooperar, decidir, soñar, pensar, imaginar… ni crecer con amor incondicional ni practicar una escucha libre de juicios, o practicar la simple, y tan complicada a la vez, alegría de vivir sintiéndonos bien.

El corazón abre puertas que la sinrazón cierra. El pulso del corazón es el pulso del Universo y de la Vida que fluye de unos a otros, hermanándonos. El corazón es de color rojo intenso, como el centro del sol, como el núcleo de la tierra, como la sangre que fluye por nuestras venas. El corazón tiende puentes allí donde hay abismos, porque no sabe de razas ni distinciones ni injusticias.

Por ello, desde este libro me dirijo a los más jóvenes y adolescentes. Desearía que pudierais entender qué supone salir de la normalidad para afrontar cualquier situación física que suponga un reto. En este caso podéis vivir a través de la lectura, lo que le sucede a un joven de 17 años que vive un trasplante de corazón, y qué supone estar encamado 137 días en un hospital.

Me dirijo a todas las familias que tienen alguno de sus miembros frecuentemente en el hospital. Desearía ofreceros algún tipo de ayuda y alivio. Incluyo a todos los profesionales y responsables del ámbito educativo, para que toméis consciencia de lo que significa tener una enfermedad que aleja a quien la sufre de la normalidad las aulas, aislando y relegando su educación…

No quiero olvidarme de las familias, organismos y profesionales que posibilitan los trasplantes, ni de los profesionales sanitarios, quienes en todo momento nos han brindado una atención profesional y personal al más alto nivel. Mi deseo es que este libro sea para ellos un pequeño homenaje.

Han sido 137 días en los que ha habido de todo. Días que todos los que conocemos y queremos a Alan hemos tenido «el corazón en un puño». Y aún así, cada día, simple y sencillamente porque lo hemos vivido, HA SIDO UN GRAN DÍA.

Muchos corazones latiendo por y para ti; muchos corazones en un puño, el tuyo, Alan. Este libro es para ti, precioso, por todo lo que nos has hecho vivir, experimentar y evolucionar.

Leave a Reply

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar